De todos es conocido el fatal incendio que tuvo lugar el 15 de Abril de este año en la famosa catedral de Notre Dame de Paris. Un suceso que ha conmocionado al mundo entero y en especial a la sociedad francesa por el significado que tiene para ellos este icónico monumento en lo religioso, cultural y patriótico. Aunque su construcción data del siglo XII-XIII, es a partir de la Revolución Francesa y la coronación de Napoleón cuando los franceses comienzan a sentir un cierto interés que tiene uno de sus puntos álgidos cuando Víctor Hugo recreó el amor y la pasión en una de sus obras más conocidas. A través de un clásico de la literatura como “Notre Dame de Paris” donde Quasimodo, campanero de la catedral, demuestra con su corazón sensible y sediento de amor, su lucha por salvar a Esmeralda de morir en la horca tras ser acusada de haber asesinado a su amado Phoebus, en una recreación que bien podría parecerse a al mito de La Bella y la Bestia.


¿Será por esto por lo que todo el mundo cultural francés ha salido en defensa de la reconstrucción de Notredame?.




Personalmente no me ha sorprendido que haya habido una lluvia de millones para la reconstrucción de esta catedral. Lo que sí me ha llamado la atención es la carrera en anunciar quien aportaba más cantidad y más pronto.


¿Altruismo o Marketing?


Puede que una combinación de ambas, pero al fin y al cabo la mayoría son empresas privadas y pueden invertir sus beneficios como deseen.


Como estamos en un blog de Belleza, comentaremos la labor social que tiene L’Oreal, quizá desconocida por algunos de vosotros y a partir de ahí se podrá juzgar.

¿Cuál es la labor social de L’Oreal?



 
L’Oreal tiene una Fundación basada en dos ámbitos de actuación: la ciencia y la belleza.


La ciencia


Fomentando la participación de la mujer en la ciencia y en las profesiones con una base de estudios científicos. Una de sus iniciativas es el programa «For Women in Science» de L'Oréal/UNESCO que apoya a las mujeres científicas en todo el mundo.

La Belleza


Otra de las iniciativas es ayudar a las personas más desfavorecidas a emprender una carrera relacionada con la belleza. Esta iniciativa llamada “Beauty for a better life” ayuda a mujeres en riesgo de exclusión social, desempleadas, víctimas de violencia de género, etc a aprender a cuidarse accediendo a una formación en los ámbitos de la belleza y la cosmética para que les permita recuperar su autoestima.


¿Os parecen sociales estas iniciativas?